¿Qué es el período en la literatura?
¿Qué es el período en la literatura?
El período es el conjunto de dos o más ➔proposiciones que, unidas, forman una unidad independiente desde el punto de vista lógico y gramatical. Tu padre está cansado de conducir todo el día. También existen períodos uniproposicionales, es decir, formados por la única proposición principal no ligada a otras proposiciones.
¿Cuál es la diferencia entre oración y punto?
Un período se compone de tantas proposiciones como predicados verbales. El PERÍODO es una oración compleja, es decir, un conjunto de oraciones simples (proposiciones) unidas entre sí completamente y cerradas por un fuerte signo de puntuación.
¿Cómo se reconoce un período?
El punto es una oración compleja formada por dos o más oraciones simples, llamadas proposiciones. Para comprender de cuántas proposiciones consta un período dado, basta con contar el número de predicados: el período, de hecho, contiene tantas proposiciones como predicados.
¿Cómo reconoces la oración principal?
La proposición principal es la proposición que contiene un verbo y un sujeto claramente identificado, ya que el verbo está en los modos indicativo, subjuntivo o imperativo, es decir, el sujeto está en forma explícita; además, esta proposición no depende de otra, pero tiene sentido...
¿Cómo distinguir la oración principal de la subordinada?
En cada período hay una proposición principal que contiene todo el período y que no depende de otras proposiciones. A diferencia de los demás, solo tiene sentido. Las proposiciones que dependen del principal se llaman subordinadas.
¿Cómo se reconoce una oración subordinada?
Una proposición subordinada es una proposición que depende de otra proposición. No tiene autonomía sintáctica (si se considera solo), y se rige por preposiciones, frases adverbiales o conjunciones.
¿Cómo entender cuál es el principal?
La proposición principal es la proposición que contiene un verbo y un sujeto claramente identificado, ya que el verbo está en los modos indicativo, subjuntivo o imperativo, es decir, el sujeto está en forma explícita; además, esta proposición no depende de otra, pero tiene sentido...
¿Cómo se reconoce la proposición coordinada?
Las subordinadas pueden tener un modo finito o indefinido: si son de modo finito se introducen mediante conjunciones subordinantes (también en este caso encontrarás la lista en cualquier gramática), si son de modo indefinido estás seguro de que son subordinadas, porque no pueden valerse por sí mismos.